domingo, 24 de enero de 2016

LA BELLA DURMIENTE


Seguro que todos conocéis el famoso cuento de la Bella Durmiente...
Pero su primera versión es mucho mas escabrosa y oscura.

"La Bella Durmiente del Bosque" era el titulo del primer cuento del libro que "Charles Perrault" publico en 1967 y que llego a ser tan famoso como los cuentos contados por los hermanos Grimm.

Su versión es muy parecida a la que conoces hoy en día, sin embargo, existe una versión anterior, publicada por primera vez en Italia en 1936 por Giambattista Basile en su colección titulada "Pentamerone"




El "Pentameron" o "Pentamerone" es in libro que escoge versiones originales de cuentos de hadas, en el Parrault se inspiro para recrear sus propios cuentos. A diferencia de las versiones que conocemos en la actualidad, las versiones de Basile (Siglo XVII) contienen aspectos mas bien oscuros y turbios que fueron eliminados en versiones posteriores para adaptarlos a todos los públicos. 

La verdadera historia de la Bella Durmiente cuyo titulo original era "Sol, Luna y Talía" es la siguiente:







Talía, la hija de un gran rey, corre el riesgo de pincharse con una astilla envenenada oculta entre lino, según prevén grandes sabios y astrólogos. 


Siendo así, decide prohibir la entrada de lino en palacio queriendo impedir que la princesa corra riesgos. 


Cuando Talía llega a la adolescencia encuentra una rueca con lino en la cual, como podéis imaginar, se acaba clavando una astilla cayendo ``muerta´´. El rey al encontrarse cara a cara con tal tragedia decide depositar el cadáver de su hija en una tela de terciopelo.
Acto seguido cierra el palacio y lo abandona, intentando así borrar ese horrible recuerdo. 

Un tiempo después pasa por allí un noble de caza que al introducirse su halcón en un palacio abandonado sin regresar decide ir en su busca. En esa búsqueda  encontró una habitación en la cual se encontraba una hermosa joven dormida. 


La belleza de Talía era tal, que el joven noble no pudo evitar su deseo de mantener relaciones sexuales con ella, violando así literalmente a la princesa. 


Nueve meses más tarde, Talía da a luz a dos mellizos. Uno de ellos buscando desesperadamente el pecho de su madre para alimentarse se topa con uno de sus dedos (dando casualmente con el que tiene la astilla clavada) quitándole así la astilla que la impedía ser consciente. Al despertarse ella se dio cuenta que esos niños eran suyos por lo que los cuidó. 
Unos días después el noble violador acudió al no poder quitarse de la cabeza su última visita en ese palacio abandonado. 

Para su sorpresa se topa con la imagen de Talía despierta y sus dos hijos, los cuales, los admite como suyos al darse cuenta que son fruto de su anterior encuentro que mencionó a Talía para darle una explicación anteriormente. Feliz por su encuentro decide ponerle los nombres de Sol y Luna. Talía y el noble viven unos días de auténtico romance. 


Tiempo después debe volver junto con su esposa la cual más tarde a causa de los sueños en voz alta de su esposo acaba enterándose de la existencia de dos hijos bastardos y su amante. Envuelta en cólera decide ir a por Sol y a Luna.

Una vez llegados la esposa da la orden al cocinero de ser degollados, cocinados y servidos como cual exquisito manjar. 

Ella hecha una furia le da la noticia a su marido de que está degustando lo que le pertenece, refiriéndose a sus hijos. 

Poco después su cruel esposa manda quemar en la hoguera a Talía acusada de seducir a su marido. En el último momento el noble hizo acto de presencia ante tal horrible imagen. Él, hecho una furia, manda quemar a su celosa esposa en ese mismo fuego junto el cocinero. 

Pero antes de ser arrojado, el fiel cocinero confiesa que fue incapaz de quemar a sus hijos siendo así sustituidos por cordero. Por su manera de obrar y decir la verdad fue recompensado como tesorero real. Finalmente, y como es de esperar, Talía, el noble, Sol y Luna vivieron juntos y felices para siempre. 

 La enseñanza de tal historia es dada en sus últimos versos que dicen:

"Dicen que la gente afortunada 
mientras yace en su lecho 

por la Fortuna es consagrada."


No hay comentarios:

Publicar un comentario